Empresa especializada en la retirada de Uralita
La uralita, un material muy utilizado en el pasado en la construcción, ha sido identificado como un riesgo para la salud debido a su contenido de amianto. En consecuencia, la retirada de uralita se ha vuelto una necesidad esencial para asegurar la salud pública y el medio ambiente.
En Amianto Express, somos expertos en la gestión segura y eficiente de este material peligroso, ofreciendo un servicio integral que cumple con todas las normativas vigentes.
- Certificado Tratamiento de Residuos
- Profesional cualificado
- Maquinaria propia
- Retirada de Uralita en toda España

Qué es la Uralita
La uralita es un material de construcción compuesto por fibras de amianto y cemento. Debido a sus propiedades de resistencia al fuego y durabilidad, se utilizó ampliamente en techos, tejados y otras estructuras.
Sin embargo, el descubrimiento de que las fibras de amianto son altamente cancerígenas ha llevado a la prohibición de su uso y la necesidad de su retirada segura.
Servicios de Retirada de Uralita
Evaluación Inicial y Presupuesto
Comenzamos con una evaluación detallada del sitio para identificar la cantidad y ubicación de la uralita. Ofrecemos un presupuesto gratuito y sin compromiso, adaptado a las necesidades específicas de cada cliente.
Planificación y Documentación
Nuestros expertos desarrollan un plan de trabajo que incluye todas las medidas de seguridad necesarias. Nos encargamos de la redacción del proyecto y de la obtención de permisos y licencias requeridos por las autoridades.
Desmontaje Seguro
Utilizando equipos de protección personal y técnicas especializadas, llevamos a cabo el desmontaje de la uralita, asegurando que no se liberen fibras de amianto al ambiente. Esto incluye la encapsulación de las placas antes de su retirada.
Transporte y Eliminación
El transporte de la uralita retirada se realiza siguiendo estrictos protocolos para evitar cualquier contaminación. La eliminación se lleva a cabo en vertederos autorizados para la gestión de residuos peligrosos.
Tipos de retirada de Uralita
Retirada de Uralita en Cubiertas y Tejados
Especializados en la eliminación de placas de uralita de cubiertas y tejados de edificios residenciales, comerciales e industriales. Este es uno de los usos más comunes de la uralita, y nuestro equipo está capacitado para manejarlo de manera segura.
Retirada de Uralita en Bajantes y Tuberías
La uralita también se utilizó en bajantes y tuberías, especialmente en instalaciones antiguas. Nos encargamos de su desmontaje seguro, siguiendo protocolos estrictos para evitar la liberación de fibras de amianto.
Retirada de Uralita en Falsos Techos y Paredes
Los falsos techos y paredes de uralita requieren un manejo cuidadoso. Realizamos la retirada con técnicas que minimizan el riesgo de dispersión de amianto.
Retirada de Uralita en Depósitos y Tanques de Agua
Algunos depósitos y tanques de agua antiguos están hechos de uralita. Nos ocupamos de su desmontaje y eliminación, garantizando la seguridad en todo el proceso.
Retirada de Uralita en Chimeneas y Conductos de Ventilación
La uralita se utilizó en chimeneas y conductos de ventilación debido a sus propiedades aislantes. Nuestro equipo tiene experiencia en la retirada de estos elementos de forma segura y efectiva.
Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio retirar la uralita de mi propiedad?
Sí, especialmente si el material está deteriorado y puede liberar fibras de amianto al ambiente. La normativa vigente en muchos países requiere la retirada de amianto para proteger la salud pública.
¿Cuánto cuesta la retirada de uralita?
El coste varía según la cantidad de uralita, la dificultad de acceso y las necesidades específicas de cada proyecto. Ofrecemos presupuestos personalizados tras una inspección inicial.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de retirada?
Depende del tamaño y la complejidad del proyecto. Por lo general, una retirada estándar puede llevar de unos pocos días a una semana.
¿Qué ocurre con la uralita retirada?
La uralita se transporta a vertederos autorizados para residuos peligrosos, donde se maneja y se dispone de acuerdo con las normativas ambientales.
¿Puedo realizar la retirada de uralita yo mismo?
No se recomienda, ya que el amianto es un material peligroso. Es mejor dejarlo en manos de profesionales capacitados y certificados para minimizar el riesgo de exposición.
¿Cuáles son los síntomas de exposición al amianto?
Los síntomas pueden incluir dificultades respiratorias, tos persistente y dolor en el pecho. La exposición prolongada puede llevar a enfermedades graves como asbestosis y mesotelioma.
¿Cómo puedo saber si hay uralita en mi propiedad?
Si tienes dudas sobre la presencia de uralita, es importante contactar con un profesional para una inspección. La uralita es fácilmente identificable por su textura ondulada y su color grisáceo.
¿Amianto Express se encarga de la documentación necesaria?
Sí, gestionamos todos los permisos y documentación requeridos por las autoridades para asegurar un proceso conforme a la ley.
Dónde retiramos Uralita
En Amianto Express, ofrecemos nuestros servicios de retirada de uralita en toda España. Podemos desplazarnos a prácticamente cualquier lugar del país para gestionar la eliminación de uralita, ya sea en viviendas particulares, empresas o comunidades de vecinos. No importa dónde te encuentres, estamos listos para ayudarte a realizar una eliminación segura y profesional de este material peligroso
Solicita presupuesto adapatado a tu proyecto
Cuéntanos qué necesitas. Responderemos en la mayor brevedad con un presupuesto totalmente personalizado a sus necesidades.